O poço da Mariana

Datos curiosos de La fosa de las marianas

¿Qué es la Fosa de las Marianas?

La Fosa de las Marianas es una de las maravillas más asombrosas y menos exploradas del planeta Tierra. Situada en el océano Pacífico occidental, esta fosa oceánica es reconocida como el punto más profundo de la Tierra. Su profundidad es tan extrema que se extiende casi 11 kilómetros hacia las profundidades abisales, lo que la convierte en un lugar de fascinación tanto para científicos como para exploradores.

La profundidad de la Fosa de las Marianas

La Fosa de las Marianas desciende hasta unos impresionantes 10.994 metros bajo el nivel del mar, según las mediciones más precisas. Para ponerlo en perspectiva, si colocáramos el Monte Everest, la montaña más alta del mundo, en el fondo de la fosa, su cima aún estaría sumergida bajo más de un kilómetro de agua. Esta profundidad extrema crea condiciones únicas, con una presión equivalente a 1,000 veces la presión atmosférica al nivel del mar.

Exploración de la Fosa de las Marianas

A pesar de su inaccesibilidad, la Fosa de las Marianas ha sido objeto de varias expediciones científicas. La primera exploración tripulada tuvo lugar en 1960, cuando el batiscafo Trieste, pilotado por el teniente de la Marina de los EE. UU., Don Walsh, y el oceanógrafo suizo Jacques Piccard, descendió a la parte más profunda de la fosa, conocida como el Abismo Challenger. Desde entonces, solo unos pocos submarinos y vehículos no tripulados han alcanzado estas profundidades, revelando un ecosistema único y completamente adaptado a las condiciones extremas.

La importancia científica de la Fosa de las Marianas

La Fosa de las Marianas no solo es fascinante por su profundidad, sino también por lo que puede enseñarnos sobre la vida en condiciones extremas. Los organismos que habitan en este lugar han desarrollado adaptaciones especiales para sobrevivir bajo la presión aplastante, la oscuridad total y las bajas temperaturas. Estos estudios pueden ofrecer pistas sobre la existencia de vida en otros entornos extremos, como los océanos de otros planetas o lunas en nuestro sistema solar.

Não esqueça de visitar nosso canal YouTube para mais curiosidades.

Você quer ver mais curiosidades?

Etiquetas

Relacionados

Outros tópicos

Este site usa próprios e terceiros para o funcionamento adequado e para fins analíticos e para mostrar a publicidade relacionada às suas preferências com base em um perfil feito com seus hábitos de navegação. Ele contém links para sites de terceiros com outras pessoas que podem aceitar ou não quando você os acessa. Ao clicar no botão Aceitar, aceite o uso dessas tecnologias e o processamento de seus dados para esses fins. Mais informações
Privacidade